Sitges 2025: Alpha
Alpha de Julia Ducournau despierta altas expectativas tras los éxitos previos de Raw y Titane y se presentaba como una inaguración para esta edición del Festival de Sitges, de primera. Desde el inicio, la película sorprende con una historia intrigante y bien desarrollada, capturando la atención del espectador. Sin embargo, a medida que avanza, se nota una tendencia hacia la repetición y el desgaste narrativo.
A pesar de los esfuerzos por mantener el interés, la trama se vuelve cada vez más complicada y, a veces, resulta dificil entender el por qué de algunas cosas. La dirección de Ducournau logra crear un ambiente inquietante y demuestra una vez más que es una directora espectacular. Tanto la fotografía como su manera de rodar, son un lujo, pero todo esto va quedando sepultado en una aburrida repetición y una trama entre lo onírico y lo real, que te saca de la película.
Los actores protagonistas son un gran punto a favor, aportando una intensidad y profundidad que eleva momentos clave de la narrativa, sobre todo el personaje de Tahar Rahim, sin desmerecer al resto, pero es que su personaje transmite tanto en cada escena, que merece ser destacado.
En conclusión, Alpha tiene elementos muy originales y potencial, pero enfrenta problemas que limitan su impacto final. Aunque la película tiene momentos impactantes y una trama que te hace querer saber más, no logra convencer completamente ni satisfacer las expectativas generadas.