
Sitges 2025: Gaua
Gaua dirigida por Paul Urkijo Alijo es una obra que destaca por su dominio de la imagen. Urkijo, conocido por su habilidad para capturar la esencia visual de sus películas, ofrece una experiencia cinematográfica que pocos pueden igualar en España. Su enfoque en la estética y la composición resalta cada detalle de la narrativa, convirtiendo a Gaua en una joya para los amantes del cine visual.
Sin embargo, a pesar de este impresionante talento visual, las historias de Urkijo a menudo no logran conmoverme del todo. Aunque Gaua presenta una trama más interesante que en sus obras anteriores, sigue sin ser completamente redonda. La estructura episódica de la película tiene su encanto y permite explorar diferentes facetas de la historia, pero a veces se siente dispersa, perdiendo el hilo narrativo que podría haber sido más impactante.
A pesar de estas limitaciones, Gaua merece ser vista. Su capacidad para mezclar lo visualmente atractivo con una historia que, aunque no siempre te atrapa, ofrece momentos de reflexión y profundidad, la hace una película recomendable para aquellos que buscan algo más que el entretenimiento convencional. La obra invita a la reflexión y al disfrute visual, consolidando a Urkijo como un director con un potencial innegable.